A nivel mundial el conocimiento de la fauna silvestre y exótica es cada vez más profundo y complejo. La información proveniente de diferentes investigaciones sobre biología, ecología y medicina amplían y diversifican cada vez más las actividades relacionadas con el manejo y conservación de las poblaciones animales en vida libre y en cautiverio. Sin embargo, el entrenamiento técnico científico de estudiantes y profesionales de países en desarrollo es escaso debido a factores como el idioma, orientación sistemática, el costo de entrenamiento y en algunas ocasiones la aplicabilidad de los datos, pues muchos conocimientos se originan sobre especies existentes en el país, pero en regiones y latitudes diferentes.
El programa aquí contenido propende por que el estudiante adquiera conocimientos sobre la fauna silvestre y exótica en general, con énfasis en las especies presentes en Colombia. Contempla actividades múltiples como el manejo sanitario, nutricional, biológico, clínico y preventivo de especimenes, el mantenimiento de sus poblaciones, y en general todas las actividades relacionadas con la gestión profesional de animales silvestres y no convencionales.
Las actividades aquí contenidas están orientadas a complementar los conocimientos de los estudiantes y profesionales que realizan prácticas integradas en centros de conservación de fauna, bioparques y zoológicos.
Público objeto
Estudiantes y profesionales de Medicina Veterinaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología, Ecología, Zootecnia y demás perfiles relacionados con el manejo de fauna silvestre en centros de conservación, bioparques y zoológicos.
Objetivo general
Aprender aspectos generales y específicos sobre el manejo profesional de fauna en centros de conservación, bioparques y zoológicos.
Objetivos Específicos
- Conocer los aspectos generales y algunos específicos sobre biología y sistemática de la fauna.
- Aprender a manejar todo tipo de animales silvestres y no convencionales.
- Conocer aspectos básicos sobre la anatomía y fisiología de la fauna silvestre y de zoológico.
- Aproximarse al conocimiento sobre el manejo de animales en bioterio y manejo de alimentos para animales.
- Aprender diferentes aspectos esenciales relacionados a Medicina Veterinaria Preventiva y la salud de poblaciones animales cautivas.
- Conocer los principios de etología general y como se aplican al manejo de animales silvestres.
- Conocer las bases para diseñar raciones nutricionalmente balanceadas para los animales silvestres y exóticos en cautiverio.
- Aprender las bases de las enfermedades más frecuentes de los animales silvestres y técnicas para el apoyo diagnóstico y terapéutico.
- Ilustrar aspectos normativos relacionados con el manejo de fauna silvestre y exótica.
- Enseñar los aspectos relacionados a la administración de centros para el manejo y tenencia de fauna.
Duración
100 horas (autoformación).
Curso Content
Acerca del instructor
