Logotipo y símbolo
El logotipo con símbolo de la Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre fue diseñado por Néstor Varela, Médico Veterinario y miembro fundador de la VVS, originalmente en los colores negro y verde bosque, siendo este último representativo de la Asociación. La imagen del primate fue tomada de un diseño original de Karol Barragán.

- Letras: representan las siglas de la institución, siendo el trabajo de los Veterinarios de Vida Silvestre el motivo inspirador de su diseño; además, denota la atenuación de la parte superior de la S en representación conceptual de las especies animales extintas y en peligro.
- Siluetas animales: se emplearon tres siluetas, un primate representando a los mamíferos, un saurio representando a los herpetos como los reptiles pero también a las salamandras (anfibios), y en el centro del diseño un ave en representación de este maravilloso grupo de animales; siendo cuatro de los taxas más representativos en la medicina zoológica.
- Estetoscopio: representa la actividad de los profesionales agremiados por la organización; destacan la fusión entre los elementos gráficos y fonéticos simbolizando la apropiación de esta especialidad de quehacer veterinario, en especial la fusión entre la última letra y el estetoscopio en pro del bienestar y la conservación de los animales silvestres, exóticos y no convencionales.
El logotipo con símbolo de la Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre está protegido por leyes de derechos de autor, su uso sólo le está permitido a miembros de la VVS.
Se recomienda emplearlo en los colores NEGRO y VERDE BOSQUE en fondos oscuros, o blanco en fondos claros, sin cambios o supresiones al diseño, siempre y cuando no se afecte la calidad de la imagen.
En comunicados oficiales de la VVS, el logotipo con símbolo irá en la parte superior del mismo.
El logotipo con símbolo pueden ser usados por sus miembros en:
- Formatos, prescripciones, tarjetas de presentación y etiquetas, indicando claramente que quien figura en el documento es miembro de la Asociación, describiendo explícitamente el tipo de membresía. El documento no debe inducir al lector a pensar que dicho documento es emitido por la Asociación directamente, para lo cual debe citarse el nombre de la clínica o empresa en cabezote, o bien el nombre del profesional cuando realice práctica independiente. SOLAMENTE la papelería de la Dirección y dependencias de la Asociación, tendrán el logotipo y símbolo en la parte superior de tales documentos, siempre que actúen en representación de la Organización.
- Cartas y otros documentos no oficiales, en un tamaño igual o inferior a 3x3cm, localizado en la parte inferior de la página, indicando antes de la incrustación de la imagen las palabras “Miembro de” legible y claro.