Este curso está orientado a que el participante adquiera conocimientos sobre las actividades de manejo seguro de los animales silvestres y la implementación correcta de protocolos de bioseguridad en centros de manejo de fauna en cautiverio, así como para quienes realizan actividades de campo o en vida libre, especialmente durante actividades rutinarias de manejo, higienización de recintos y colecta de muestras, entre otras prácticas.
Público Objeto
Personal que realiza actividades que implican el contacto con animales silvestres, tanto en cautiverio como en vida libre.
Objetivo General
Formar personas que conozcan aspectos esenciales de bioseguridad y que reconozcan su importancia en el manejo de animales silvestres, exóticos y no convencionales.
Objetivos Específicos
- Aprender aspectos básicos de la bioseguridad relacionados a la sanidad animal y la salud humana.
- Conocer cómo identificar los riesgos para las personas en contacto con animales silvestres, exóticos y no convencionales.
- Conocer las diferentes prácticas, técnicas y procedimientos específicos para evitar o minimizar los riesgos de bioseguridad en el contacto con fauna.
Duración
50 horas (autoformación).
Curso Content
Acerca del instructor
