El triage es un componente inicial en la atención de emergencias que busca clasificar pacientes de acuerdo a su gravedad y pronóstico, especialmente bajo situaciones en las que hay un desequilibrio entre el número de animales a atender y las personas que les brindan cuidados.
El triage de fauna puede de tipo médico y biológico en virtud de las necesidades operativas de los profesionales o las instituciones que implementan este procedimiento, así como de los objetivos de manejo. Lo más habitual en la gestión de fauna es una combinación de criterios biológicos y veterinarios para la atención de animales silvestres, exóticos y no convencionales.
Este curso brinda elementos teórico prácticos para la implementación de protocolos de triage tanto ex situ como in situ, orientados al manejo eficiente de fauna bajo condiciones de alta afluencia de animales en situaciones en las que los recursos (ej., físicos, logísticos y humanos, entre otros) son limitados.
Objetivo General
Instruir a los participantes las bases conceptuales y metodológicas para la aplicación del triage en el manejo de fauna silvestre.
Objetivos Específicos
- Presentar los antecedentes del triage en el mundo y en particular en el manejo de animales, su importancia y aspectos normativos relacionados
- Exponer los procedimientos básicos del triage médico para la gestión de fauna
- Presentar los procedimientos básicos del triage biológico para el manejo de la fauna
- Ilustrar conceptos sobre otros tipos de triage aplicado al manejo de la fauna
- Indicar abordamientos posteriores al triage relacionados con la gestión de fauna
Acerca del instructor
