Departamento de investigación
El Departamento de Investigación busca la realización de proyectos que contribuyan al conocimiento global sobre aspectos biológicos y médicos de los animales silvestres y exóticos, que resulten de utilidad para su manejo, conservación y aprovechamiento.
Son objetivos del departamento de investigación:
- Propiciar trabajos de investigación en fauna silvestre, exótica y no convencional por estudiantes y profesionales de la salud animal y áreas afines.
- Generar en el público general, y particularmente a los profesionales de la salud animal, interés por el estudio e investigación relacionadas con especies de fauna silvestre y no convencional.
- Obtener productos de las investigaciones realizadas por la Asociación, los cuales incluyen manuscritos y artículos de carácter técnico científico, modelos estadísticos y epidemiológicos, estándares de procedimientos y protocolos, y demás formas procesadas del saber que contribuyan al conocimiento global sobre la fauna silvestre, sus hábitats y los animales no convencionales, exóticos y de zoológico.
- Brindar los medios a disposición de la Asociación para la realización de trabajos de investigación acordes a la misión, visión y objetivos de la V.V.S.
El Departamento de Investigación es dirigido por un miembro de la Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) elegido por voto mayoritario de los miembros de la Junta Directiva, siendo este cargo de libre nombramiento y remoción.
Director
Néstor Varela-Arias. MV, Dip, Esp. Mg.
Directores anteriores
Néstor Varela (2012 – 2020), Milena Peñuela (2010 – 2012); Lina Peláez (2008 – 2010); Diego Soler T. (2006 – 2008); Connie Stelle-Martínez (2005 – 2006).
Son funciones del director del Departamento de Investigación:
- Promover la vinculación estudiantes y profesionales a actividades del departamento.
- Estimular la cooperación de la Asociación con otros grupos de investigación nacionales e internacionales.
- Estudiar los proyectos de investigación que sean propuestos por los miembros de la Asociación ante el departamento.
- Colaborar con el director de la Asociación en la búsqueda de recursos para el desarrollo de proyectos de investigación.
Participación de los miembros
Los miembros de la VVS pueden participar en el departamento de investigación como investigadores adscritos al Grupo de Investigación en Fauna Silvestre (GIFS). Requisitos secuenciales:
- Ser miembro de la VVS (aun cuando pueda haber varios investigadores por proyecto, al menos uno debe ser miembro VVS).
- Actualizar tu currículo en la Plataforma CV-LAC de Minciencias (para todos los participantes del mismo proyecto de investigación, siendo un requisito previo enviar el proyecto).
- Postularse de manera voluntaria como participante del GIFS para una investigación específica en la que haya vacantes o cuando se desee presentar un proyecto de investigación acorde a los requisitos de la Asociación. Si es tu primera solicitud, envía la URL de tu currículo en CV-LAC y el nombre del proyecto por el cual te presentas.
- En el caso de contacto con animales o agentes biológicos, los miembros deberán estar afiliados a una Entidad Prestadora de Servicios de Salud (EPS) y ARP.
- Cumplir con cualquier otro requisito solicitado por el departamento, el director de un grupo de investigación o director de un proyecto específico.
Notas:
- Actualmente sólo se acepta la presentación de propuestas de investigación a través de un miembro inscrito al Departamento, con objeto de asegurar la asignación presupuestal y la ejecución de la propuesta.
- Cada propuesta de investigación se acepta de manera individual, aun cuando dentro del proyecto pueda haber varias personas (asociados o no asociados), sólo un miembro VVS deberá enviarlo, siendo este el líder, manteniendo con él toda comunicación administrativa relacionada.
- Cuando así lo considere el director del departamento o el director de la Asociación, podrán solicitar a los grupos informes de gestión.
Importante: Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos por el Departamento o la Junta Directiva serán rechazadas.
-
¡Oferta!
Antecedentes y Perspectivas de la Medicina de Fauna Silvestre
$0 – $24.000 Seleccionar opciones -
Asesorías y consultorías en Investigación
Leer más -
¡Oferta!
Estudio sobre VON en aves
$19.500$0 Añadir al carrito -
Enfermedades de los animales silvestres en Colombia
$0 Añadir al carrito -
Maquetación de poster científico
$96.000 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias del II Congreso MAFSN
$19.500$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2009, 05: 2
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2010, 06: 2
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2012, 08: 02
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2013, 9: 1
$12.000$0 Añadir al carrito -
Memorias de la CIMA 2013, 9: 2
$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2014, 10: 2
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2014, 10: 1
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2015, 11: 1
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2015, 11: 2
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2016, 12: 1
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2016, 12: 2
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2017, 13: 1
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2017, 13: 2
$12.000$0 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Memorias de la CIMA 2018, 14: 1
$12.000$0 Añadir al carrito