Los avances en el conocimiento de los alimentos y de la nutrición animal, han facilitado comprender mejor los componentes de los alimentos y su efecto en los organismos. En consecuencia las orientaciones dietéticas que se realizan actualmente, cada vez tienen una base más sólida, permitiendo establecer pautas alimentaria orientadas y adaptadas a las necesidades de las especies, los individuos o grupos de animales, de acuerdo a su desempeño y manejo.
La nutrición de fauna es un tema de gran interés para técnicos y profesionales encargados de la gestión y manejo de fauna, puesto que de ella dependen procesos como la reproducción, el desarrollo y la salud. Este curso está orientado a brindar información para el manejo de la nutrición de fauna en cautiverio.
Público Objeto
Estudiantes y profesionales de Medicina Veterinaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología, Ecología, Zootecnia, así como técnicos agropecuarios, auxiliares veterinarios, cuidadores y demás perfiles relacionados con el manejo de alimentos para fauna en cautiverio.
Objetivo General
Capacitar a los interesados en aspectos relacionados a la nutrición y alimentación de especímenes de fauna silvestre, exótica y no convencional.
Objetivos específicos
- Orientar a los participantes sobre los principios generales de nutrición animal.
- Identificar los aspectos esenciales para la aplicación de los conceptos de nutrición en la alimentación de animales silvestres, exóticos y no convencionales.
- Facilitar información sobre las necesidades nutricionales y relacionadas a la alimentación de los diferentes taxas que usualmente son manejados por los profesionales de las ciencias veterinarias y biológicas.
- Comprender los conceptos de diseño de dietas para animales silvestres en condiciones de cautiverio.
- Aprender los aspectos relacionados a la manipulación y preparación adecuada de alimentos, manejo higiénico y aspectos relacionados.
Duración
50 horas teóricas.
Acerca del instructor
